La convivencia entre varios perros en una misma casa o manada puede ser muy pacífica o puede ser un infierno, una convivencia repleta de amenazas, peleas y daños. Esta situación depende mucho de ti, como propietario, quien deberás ayudar a que esas relaciones vayan a buen puerto.
Para empezar, cuando un perro es presentado a su nueva manada, debe ser presentado en un sitio neutral. Como intentes presentarlo en casa, no será bien recibido: para el resto de la manada, el nuevo perro será un invasor, así que hay que evitar en la medida de lo posible que esa sea la impresión que se lleven los perros.
Con la ayuda de un familiar o un amigo, quedad en el campo o en un parque e inciad la presentación en ese parque. Intentad que la presentación sea pacífica, positiva, cuidad vuestra energía: los nervios son sentidos por los perros, así que fuera nervios y transmitid vuestra ilusión de la llegada del nuevo miembro al resto de perros. Cuando se inicien las presentaciones y sean positivas, no olvidéis premiar y recompensar esa actitud: caricias y elogios serán bien recibidos por los perros. Un consejo que os doy para facilitar las cosas, es que los perros hayan hecho suficiente ejercicio antes de llegar al lugar de las presentaciones. De esta manera no habrá ni excitabilidad ni carga ansiosa que pueda estropear este momento.
Permite que se huelan, que corran juntos y que jueguen y encaminad vuestros pasos a la casa. Una vez en la casa, debes tener mucho cuidado con tus acciones: siempre debes dejar pasar primero a la casa al perro o perros que ya vivían en la casa. El recién llegado siempre pasará más tarde. Deja que explore su nuevo hogar y deja que la manada le muestre cuál es el papel que tiene el nuevo miembro. Eso lo harán con gruñidos, ladridos, etc. actitudes y comportamientos que transmitirán al recién llegado que debe someterse a unas normas ya fijadas en el nuevo hogar, no riñas estas conductas, son beneficiosas para que el nuevo miembro asuma su papel dentro de la nueva familia.
A la hora de darle de comer, procura dar siempre de comer a la manada y deja al recién llegado que coma siempre tras haber servido al resto.
Observarás como irán jugando bruscamente: no cortes ese juego. Mientras no se lastimen, esos juegos para los perros siguen unas pautas que son muy beneficiosas para su interacción.
Aunque haya alguna que otra pelea, evita por todos los medios tener a los perros separados. Al tener los perros separados mediante jaulas, paredes o muros lo único que promoverás es ansiedad, frustración y estrés, lo que conllevará a que los perros estén más excitables y se inicien peleas.
Normalmente tanto los machos como las hembras castradas no presentan problemas de convivencia y la paz es absoluta.
En cuanto a razas, debes saber que los perros de guardia, pastoreo y de trabajo, así como los terriers, son razas muy territoriales por lo que hay mayor probabilidad de peleas. Cuidado con las razas de perros pequeños y las toy, que suelen apegarse mucho a sus dueños y no dudan en pelearse con otros perros por muy grandes que sean para competir por le mejor sitio.
Descubre más desde El Encantador de Perros
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola! sali de vacaciones y traje a la casa de mi mama a mi perro, es un labrador negro de un año y 3 meses. La cuestión es que mi mamá tiene dos perros, uno grande mestizo de 3 años y uno pequeñito muy viejito de 10 años, el problema es que yo adopté a mi perro cuando tenia 7 meses y no sabe convivir xon otros perros, asi que no se cómo presentarlo al perro más grande. Necesito unos consejos, gracias
Hola!!
tengo una verdadera manada en casa..
Son 4 perros, 2 galgos (hembra y macho) de 2 años los dos, un cruce de labrador de 3 años y un joven cruce de galgo con Pitbull de apenas 1 año. Todos adoptados con algunos traumas ya superados.
Mis dudas son varias, la más importante.. donde puedo conseguir artículos y libros que hablen de adiestramiento de una manada?
Casi no hay problemas de convivencia.. lo único que al ser machos jóvenes (estan los 4 capados)la hembra de ha desvinculado de la manada y esta bastante apagada.
Luego el cruce de pitbull a veces le da por atacar al cruce de labrador. Supongo que tiene que ver con el orden de jerarquia.
Pero si consiguiera información ello podría entender mejor y actuar mejor.
Gracias.
hola necesito ayuda tengo una perra boxer de 12 años ella siempre fue la unica mascota que tuvimos en casa es muy cariñosa con las personas pero muy celosa de los otros perro y ahora me regalaron una perra ovejero aleman de 3 meses y tengo miedo q la raccion de la boxer sea mala, q es lo q puedo hacer
Me acaban de regalar un perro boxer de ano y medio como puedo hacer para educarlo …… Y que me haga caso ?
Hola tengo una perra ovejera alemán de dos 10 años y 2 gatos de tres. Adopte un labrador de 2 o 3 años, no se exacto porque estaba perdido, con la perra se lleva bárbaro. Pero como puedo hacer para que se lleve con mis gatos? Porque realmente me da miedo que pueda hacerles algo. A penas los ve les ladra y los corre, y lo reto pero no obedece.
cesar nececito tu ayuda tengo un doberman y un perro muy chiquito de raza pequeña y no los puedo junar porque el mas grande lo quiere morder y no se que hacer entonces al mas grande lo tengo enserrado en mi cuarto me dijieron de sacrificarlo pero o quiero porque es un perro muy bueno con los chicos la personas adultas etcetea…. a y el perro lo encontre en la calle y tien un año
Tengo un shih tzu y es un gruñon no le gusta jugar con otros perros le gruñe atodis menos al maltes pero tampoco juega con el que puedo aser para que sosialise con otros peros y juegue
Tambien tengo
Tengo un shihtzu gruñon no juega con otros perros y lo unico que ase es gruñir este perro fue recatado cuando lo encontre tenia todo el pero enredado y un ojito brotado para currant con una infecsuon severa q ocasiono la perdida del mismo. Y lo tienen q operar tengo mas perros pero el no juega con nunguno puede estar juntos pero cuando los otros peros quieren jugar con el les gruñe y los inora menos con un labrador qtengo el solo quiere peliar con el encamdio el labrador no perrocuando le doy la comuda al labrador no lo puedo tocar porque tira a morder y tengo nenes pequeños y me da miedo q cuando le de la comida uno de mus nenes se sarga para afuera y sele aseque al perro y este me lo muerda. Lla q es mas grande q el mis nenes son de 4;3;y 2 años como puedo aser q cambie esa conducta
cesar como estas, yo estoy un poco angustiada, tengo un yorkshire macho de 3 años (RObihno) y hace una semana a llegado un yorkshire de 2 meses (matilda), el problema es que se la presente dentro de casa y hasta ahora lo unico que hace es arrancar de ella cuando lo hostiga o persigue y la gruñe mucho….. como trabajo todo le dia, los dejo separados durante el dia, ya que me da miedo de que robihno la muerda o la pueda matar…..robihnno es muy socieble con los perros de la calle, pero no le gusta a los cachorros….y la perrita no entiende lo sigue molestando y molestando….he tratado de ser imparcial, para que no sienta celos, pero lo veo triste…¿que puedo hacer???
cesar un saludo desde Ecuador pues la verdad es que yo tengo dos perritas la primera fue carrit una schnauzer a lo que ella tenia un años mas o menos llego la otra que es caniche llamada (pelusa) pero tengo problemas serios con ellas ya la mayor tien 3 años y la otra 2 pero cada que pueden por alguna cosa o por mi se pelean al estremo de sacarse sangre de la nariz, esta conmigo una i la otra se lanza no se que acer les estoy aciend ejercicios todos los dias un paseo de media hora pero tambien es un problema al socializar con perros no se pueden acercar por que los atacan se les laza y les ladra me podrias ayudar que debo hacer agradeceria tu respuesta .?
Hola mi consulta es bastante urgente, tengo en mi casa un perra rottwiller de 2 años y recientemente me regalaron una hembrita caniche toy, los antecedentes de la Rott son de querer pelear con otros perros, siempre q sale a pasear le ladra a cualquier perro q pase a su vista y tironea de la correa como para pelear, yo cuando sucede la reto y se agacha. Ahora la caniche tiene 50 días, no se cómo hacer para presentársela ya q me da terror q la muerda, se la he mostrado desde mis brazos y dejado q la olfatee y se la saco, la no ladra ni nada pero babea mucho. Dejo q olfatee tu trasero, pero siempre sin contacto, no quisiera q la mordisqueara. Mi miedo viene de un día q la saque a pesear y olfateo un gato muerto en la vereda y de repente lo mordió y lo arrojo como a 2 metros, ese tipo de actitudes hacen q me de miedo presentarle a la caniche. Necesito ayuda de como poder lograr un hacer acercamiento y de que forma ir presentándosela para q no cree celos ni conflictos.
Info adicional, ninguna de las 2 perras esta castrada, sería recomendable hacerlo o esto las vuelve más agresiva?
Ojalá contestes rápido, mil gracias!!!
Hola cesar siempre veo tu programa y trato de tomar consejos de ahí, lo que pasa es que es la primera vez que tengo un perro es un weimaraner de 2 meses hembra pero no se como tratarla a veces me desespera mucho pero la quiero es solo que llora mucho hace mucho escandalo la saco a pasear y todo se la pasa rasgunando la puerta para acabarla en un dia de paseo un perro boxer grande se le fue ensima y la rasguno por suerte mi esposo estaba ahí y la cuido pero desde ese entonces los ladridos de perros y otros perros que ve grande les tienen miedo y empieza a llorar y no se que hacer trato de educarla para que haga caso y en algunas cosas si pero en otras no que consejo me das
Hola!! jeje
Gracias por poner todos estos consejos, son muy útiles, pero tengo un problema. Nosotros tenemos un perro de 3 meses, labrador, se lo regalaron a una familia, ellos se artaron, lo quisieron tirar pero nosotros lo adoptamos. Bueno, mimamos un poco al perro, dormía adentro de la casa cuando tenia apenas cumplidos 2 meses, comenzó a desonrdenar mucho el cuarto y desobedecia por lo que ahora que ya no ase frío duerme en el patio.
ayer encontramos 4 perritos abandonados en una casa, tienen como 2 meses y como que no están acostumbrados al afecto humano, uno siempre se aleja y después de un rato se aserca para jugar. El problema es el perro que ya teniamos labrador, les gruñe y los muerde pero si los lastima, cuando lo sacamos a pasear siempre les busca pelea a perros mas grandes, a los chicos no y ahora que me puse a leer esto ps hicimos todo lo contrario que se aconseja, ¿Como podemos remediarlo? ah! por cierto no sabemos que raza son los perritos
hola tengo una duda tengo un perro de mas o menos 2 años y otro de mi tia que tiene 1 año ellos conviven juntos desde que traje al de mi tia cuando tenia 45 dias todos los dias mas o menos 12 hs estan juntos y hace 1 semana se ven y se pelean en un dia llegaron a pelearse hasta 3 veces en menos de 7 hs. nose porque sera si alguien me puede ayudar se los agradezco. gracias.
Hola! antes que nada te quiero decir Cesar Milan que he aprendido mucho con tus consejos.
El tema es que tengo varios perros, una pequeña manada, la cual esta formada por 2 perras de 2 años y un cachorro de 6 meses (integrado hace 1 mes y medio) y ahora se suma un cachorro de 3 meses (todos lo otros son perros adoptados de la calle y el ultimo es un ovejero aleman). El problema es que una de las perras es muy agresiva con todos los demas (todavia no conoce al ultimo integrante), a tal punto que no los deja ni caminar. Les doy de comer a todos por igual, y ella deja de comer para irse a comer la comida de los otros y despues come la suya.
Ya no se que hacer, y tengo miedo que me lastime al nuevo integrante y le quite su gran personalidad.
Mis vecinos y amigos me aconsejan dar en adopcion a esta perra agresiva con los otros perros pero niego, es parte de mi familia tambien.
Que me aconsejas o que debo yo hacer para que no muerda a los otros perros????
Pienso que se trata de celos, porque no puede ver que toquemos a los otros y a ella no. Acaricio a alguno y ya es un problema.
Buenas, necesito ayuda urgente, tenemos 3 boxer, 1 macho de 11 años otro macho de 2 y una hembra de 5. El macho de 2 años es el hijo de los otros dos, se han unido él y la madre y al padre le dejan de lado, no le dejan comer…. llevamos días que el macho hijo muerde y ataca al macho padre haciéndole heridas. Estamos muy preocupados porque tenemos niños pequeños y tememos que la cosa pueda llegar a más incluso que ataque a los niños o a nosotros. Por favor decirme lo que podemos hacer. Muchas gracias.
hola tengo una pareja de pit bull, pero hace unos dias rescate un chihuahueño lo encontre en una bolsa de basura junto con sus dos hermanos, lamentablemente los hermanos ya habian muerto, mi pregunta es como le hago para que el macho pit no lo agreda, la hembra lo recibio muy bien, pero el macho lo quiere morder
Hola Cesar,me regalaron una ovejera Aleman de 8 años,y yo tengo 3 perros que no son de raza ,y una de mis perra se agarro pero ya no las quiero juntas porque tengo miedo que vuelva a pasar lo mismo
que hago,se la desvuelvo ala dueña,o sea la persona que me la regalo,gracias espero tu repuesta!!!
buenas tardes tengo un problema mi marido ayer me aparecio con un pibull de 3 meses el problema es que yo ya tengo un pabrador de su misma edad el tema es que no se llevan tan bien la pitbull quiere marcar territorio en casa y no le cae muy bien mi perro labrador y el es el rey de la casa que tengo que hacer para que ella no lo domine
hola cesar una pregunta.- tengo un macho dogo de burdeos de 3 años y compre una hembrita dogo de dos meses de nacido,la quiero para su pareja . y quiero saber si puedo juntarlos sin que el genade me lastime a la bebe. y solo quisiera separarlos en lo primeros celos de la perrita hasta que decida juntarlos. dime como manejarlo sin que el grande se me ponga celoso o si no conviene juntarlos para que no me la lastime. te agradecere mucho tu comentario
gracias