En el hogar, hay varias cosas que, por desconocimiento del propietario del perro, puede derivar en la muerte repentina de nuestra mascota.
Hay que prestar atención en los siguientes elementos, porque sabemos que los perros si se lo pudieran comer todo, se lo comerían y sin masticar.
El chocolate
Ya hablé del chocolate en varios artículos, y vuelvo hablar de él por lo letal que puede llegar a ser.
Aunque el chocolate es una delicia para nosotros, y probablemente también para nuestras mascotas, lo peor que puedes hacer es darle chocolate a tu perro, pues actúa como veneno.
El chocolate contiene una sustancia tóxica para los perros, llamada teobromina.
La teobromina es un alcaloide que se obtiene de la planta de cacao y que estimula el sistema nervioso central, causa broncodilatación y tiene diversos efectos cardiovasculares.
Los perros no pueden eliminar la teobromina porque no pueden metabolizar su enzima, por tanto, ésta se convierte en un agente tóxico para ellos.
Se estima que tan poco como seis gramos por cada kilo de peso del perro pueden ser letales.
De mayor preocupación es el chocolate negro, porque contiene 10 veces más teobromina que el chocolate con leche.
Los signos de envenenamiento canino por chocolate son, entre otros: aumento de la actividad general, diarrea, vómitos, incontinencia urinaria, aumento del ritmo cardíaco, aumento de la frecuencia respiratoria, temblores y espasmos.
El Paracetamol
¿Quién no se ha tomado un paracetamol alguna vez?
Ese analgésico que nos quita el dolor de cabeza y otros males de la vida moderna, al parecer totalmente inofensivo para nosotros.
Si los médicos y farmacéuticas ya nos exigen que no nos automediquemos sin consultarlos a ellos previamente, no queramos medicar por nuestra cuenta a nuestro perro porque conseguiremos resultados totalmente adversos.
Este medicamento es un veneno para nuestro perro.
El envenenamiento con paracetamol en perros se produce porque el analgésico daña el hígado y los glóbulos rojos.
Como resultado, un perro envenenado por paracetamol puede morir por necrosis hepática.
Se estima que 150 miligramos de paracetamol por cada kilo del perro es la dosis letal.
Esto significa que dos comprimidos de paracetamol pueden matar a tu perro.
Así que, ya aviso: nada de medicar a tu perro con medicación que se destina a los humanos.
Si quieres jugar a los médicos, hazlo con un humano.
Los productos de limpieza
La lejía, el permanganato de potasio y el hidróxido amónico se encuentran en líquidos para destapar cañerías, en detergentes para baños, amoníaco y detergentes para vajillas.
También están presentes en las baterías alcalinas, incluyendo las baterías de reloj (las de tipo botón).
Si tu perro ingiere cualquiera de esas cosas, tendrá irritaciones y quemaduras en las mucosas del tracto digestivo: boca, esófago, estómago, intestino y colon.
Estos daños suelen ser fatales, por lo tanto, vigila el cubo cuando vayas a fregar, o que no juegue con trapos que contengan estas sustancias.
Los síntomas de envenenamiento por productos de limpieza suelen ser: irritación de la mucosa oral, dolor en el tórax, convulsiones, babeo, falta de apetito y aletargamiento.
La muerte suele ocurrir dentro de las 24 horas desde la ingestión.
Ten mucho cuidado y no dejes estas cosas al alcance de tu perro.
Bolitas de naftalina
Las bolitas de naftalina son sumamente peligrosas cuando el perro se las traga.
El envenenamiento con bolitas de naftalina daña su hígado y afecta el sistema nervioso central.
Sus síntomas incluyen vómitos y convulsiones.
Ten mucho cuidado de dónde pones estas bolitas y, a ser posible, no las uses.
Detergentes y suavizantes para ropa
Aunque los detergentes pueden ser tóxicos si tu perro los ingiere, los suavizantes para ropa son extremadamente tóxicos y pueden producir la muerte.
Los suavizantes para ropa contienen detergentes catiónicos, que también se encuentran en desinfectantes y germicidas.
Los síntomas de envenenamiento con estas sustancias incluyen: hipersalivación (babeo), letargo, vómitos, quemaduras en la boca, convulsiones, shock y coma.
Enjuague bucal
Algunos enjuagues bucales contienen ácido bórico, que es altamente tóxico para los perros.
Otros elementos frecuentes en un hogar, que contienen ácido bórico son las soluciones de limpieza de lentes de contacto y las soluciones para limpiar dentaduras postizas.
Los síntomas que puede presentar un perro envenenado con ácido bórico son: vómitos, babeo, convulsiones y coma.
Anticongelantes
Los anticongelantes se encuentran entre los mayores riesgos para los perros, de hecho, cada año mueren muchos a causa del envenenamiento por anticongelantes.
La razón por la que muchos perros mueren a causa de los anticongelantes es porque estas sustancias tienen olor y un sabor agradable para los perros, por lo que no es de extrañar que se sientan atraídos a probarlo.
El componente tóxico de los anticongelantes es el etilen glicol, que afecta la función renal y causa síntomas como: convulsiones, vómitos y letargo.
Blanqueadores de ropa
Los blanqueadores de ropa, como la lavandina y los compuestos que tienen cloro son muy tóxicos para los perros. Los síntomas que producen son: vómitos, babeo y dolor abdominal.
Nunca dejes estas sustancias al alcance de tu perro.
Pepitas de frutas
Muchas pepitas o semillas de frutas son tóxicas para los perros.
Algunas pepitas son tan grandes que pueden obstruir el tracto respiratorio, pero otras son simplemente tóxicas.
Dos de las pepitas más tóxicas para los perros son las del durazno y el damasco.
Los perros, aunque son más omnívoros que carnívoros, no evolucionaron para alimentarse de semillas.
Por tanto, su sistema digestivo no puede procesar correctamente estos elementos.
El resultado puede ser desastroso, así que evita que tu perro las ingiera.
Plantas ornamentales
Al igual que las semillas de las frutas, muchas plantas ornamentales son tóxicas para los perros y otros animales.
Aunque los perros suelen comer pasto, aparentemente para mejorar su digestión cuando les falta fibra en la dieta, no son capaces de tolerar todos los vegetales.
Los síntomas que produce el envenenamiento por plantas pueden variar según la especie ingerida, pero en general incluyen vómitos y efectos sobre el sistema nervioso central.
Algunas plantas tóxicas para los perros son el tomate, la espinaca, la azalea, el azafrán de otoño, las hojas de aguacate, la adelfa, la actea, la dulcamara, la belladona, la dedalera, la cicuta, la cicuta acuática, el tejo, el ricino y el lirio de los valles.
Existen otras plantas que también son tóxicas para los perros, consúltalas aquí: » Plantas del hogar peligrosas para la salud»
Descubre más desde El Encantador de Perros
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola disculpe lo que pasa es que mi perro se tomo unas cardioaspirinas y recien me doy cuenta el veterinario que la atiende no me contesta que hago ahy consecuencias o no ( son pastillas para el corazon)
Soy admiradora de su persona y como entrenar o quitar mañas a los perros. Tengo una french de tres años y una hembra que adopte. Ambas castradas. La que adopte es una perrita de gran tamaño, más de veinte kilos anda por año y medio a dos. Tengo dos meses de tenerla. Es tierna, juguetona, cuidador. Yo vivo en el campo hace diez meses. No tengo cable lamentable. No puedo ver su programa. Si ellas se resfrian que es conveniente darles. Mis respetos. Una admiradora de Costa Rica.
que pasa si un perro toma agua con poca lama
Muy buena información me sirvió de mucho, gracias
«Si quieres jugar a los médicos, hazlo con un humano.»
—
Qué frase tan ridícula…no se debe jugar al médico y punto.
Esa frase se subentiende como de un animalista que odia a los humanos.
vivo en en la misma cas a de mi cuñada y claro esta su esposo, ace poco compraron un perro crusado de chusco con una de los tantos tipos de terrier que exixten. lo que pasa es que este perro es mu agrasivo ya mordio a muchos niños de la casa y claro a mi hijo de 5 años y tambien al menor que tiene 1 año y medio en la cara mis cuñada dijo que no era gran cosa pero estoy muy indignado ya que ellos protegen al perro mas que asus propios hijos tanto que amezaron que si se perdia el perro,el dueño de este animal llevaria a mi pequeño hijo a la pista esta loco o emfermo,,, la verdad me dan ganas de sacrificar al perro nunca lo hice me gustan los animales pero este se paso de la raya y noi respeta nada gracias por los concejos que dicen que cosas de la casa deben estar lejos de los perros pensare mucho al respecto tendre mucho cuidado con estos
Gracias por tantas ideas! you are one genius, jejejejje.
Mi perro esta haciendo de la popo como pedazos de higado auxilio q es y tiene la nariz toda quebrada y reseca
Hola, mi perro, tiene miedo a los niños más que a los adultos y quisiera saber como quitarle el miedo tanto a los niños como a los adultos. Espero tu respuesta gracias.
Llegue a mi casa y encontre que el perro saco la caja del detergente…. Creo que comio un poco que hago, es demaciado hiperactiva, demaciado peleadora, destroza todo…. Los muerde a todos… No se que hacer 🙁
tengo un zchanauzer miniatura y comio un pedazo de chocolate cree q le aga daño? Aun no presenta los sintomas aki mensionados tiene una ora de aver ingerido
La toxicidad depende de la cantidad de chocolate por peso del animal. Es mejor no volver a darle, ni siquiera muy poco sabiendo que es tóxico. Un saludo!
Ola que pasa si un chuhuahua toma como 20ml de cloro moriria o no ???
tengo un perro de 9 años rompio toda una bolsa de jabon lo cual le entro en los ojos y su osico esta como quemado yo no se que ponerle
Mi perra mastico una bateria de las normales y las agujero y no se si le ara daño?:(
Hola he lavado el baño con lejía me gustaría saber si ese olor es inmortal para mi perrita de un mes y tres semanas ella tiene mucha tos seca no se sí ha sido del olor de la lejía mi tiene muy preocupada lloro cada rato que veo el así
Mi perra mordio una bateria y le di yogurt esta alerta y normal pero acabo de tener diarreas como saber si esta mal y que sintomas debo seguir esta tomando mucha agua.
todos ustedes llevenlo a un veterinario no son mis perros pero tampoco quiero que mueran :'(
si mi perro tiene garrapatas y le agrego un poco de cloro al agua cuando lo bano le perjudicara de alguna manera???
Tengo una labrador retriever de mas de 10 años que sin darme cuenta tomo una pequeñisima cantidad de agua con cloro, le pasara algo grave? 🙁